Archivos Mensuales: septiembre 2022

El líder siervo como reflejo de la excelencia de Cristo – Introducción

“Dios, a través de la muerte, sepultura y resurrección de su Hijo, Jesucristo, ha redimido sus intentos distorsionados y débiles de retratar Su imagen. Los efectos de la caída están siendo revertidos…»

Richard D. Allen

Mientras tuve el privilegio de estudiar mi maestría en Corea del Sur, tuve también el privilegio de conocer a tantas personas que impactaron mi vida tremendamente.  Una de ellas, el Dr. Sang Bok David Kim, quien fue uno de mis profesores. Recuerdo que luego de dos años de estudio, enfermé críticamente; no obstante, asistía normalmente a clases, aunque en varias ocasiones, me sentía muy pero muy débil, que difícilmente podía concentrarme. De repente, mientras me recostaba a ratos sobre mi pupitre, sentí una mano que me daba una palmada, seguida de palabras llenas de dulzura, como un padre habla a su hija enferma. Ése era el Dr. Kim, que dejó de dar su clase, para acercarse hasta mi lugar y levantar mi ánimo, en medio del dolor que enfrentaba.

El Dr. Kim, un reconocido líder en Corea del Sur y fuera de ella. Presidente Emérito de Torch Trinity Graduate University, Pastor Emérito de Hallelujah Community Church, Embajador Global de Transform World Network, entre otras posiciones importantes de liderazgo; pero, sobre todo, un líder siervo que reflejó el carácter de Cristo, al dejar su plataforma de académico e inclinarse a alentar el corazón de una estudiante debilitada por la enfermedad. ¡Un líder con un corazón de padre!

Luego de este amplio pero muy necesario recorrido, se ha descubierto y comprobado que el Dios Trino Creador es ciertamente el Dios de la excelencia. Su carácter, Su hacer, Su creación así lo evidencian.

Por lo tanto, este extenso estudio previo nos ha permitido sentar las bases para el análisis y discusión siguientes, y que se enfocarán en lo concerniente al liderazgo cristiano, cuyos actores con certeza son los portadores de la imagen y semejanza de Dios, y consecuentemente son desafiados a ser ejemplo de excelencia en su ámbito de influencia.

Partiendo de esta premisa, consideramos ahora oportuno citar Génesis:

“Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a Su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó. Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra, y sojuzgadla, y señoread en los peces del mar, en las aves de los cielos, y en todas las bestias que se mueven sobre la tierra”. (Génesis 1:26-28)

Erickson, tomando como referencia el pasaje antes expuesto, resalta que el ser humano tiene un lugar único en la creación; y no sólo eso, sino que ha sido colocado por sobre ella; de hecho, tiene domino sobre ella. Añade también que nuestro valor como humanos es grandioso, porque somos la más alta de las criaturas con excepción de los ángeles.[1]

Por su parte, Richard D. Allen, en su libro “The Genesis Principle of Leadership: Claiming and Cultivating Your Created Capacity” [El principio de Génesis del liderazgo: Reclamando y cultivando su capacidad creada] expone que cada persona posee en igual proporción los atributos impartidos por Dios en el increíble acto de la creación; y que las características de liderazgo emergen de los atributos dados por Dios. Por ello, al ser cada ser humano, hombres y mujeres, creados a la imagen de Dios, esto significa que poseen igual capacidad y potencial completo para un efectivo liderazgo. Así, cuando nosotros, los seres humanos, reflejamos los atributos creados de Dios, entonces estamos liderando.[2]  Y Allen además enfatiza:

“Su llamado a portar la imagen de Dios tiene un profundo impacto en la manera en la que usted va a abordar la tarea del liderazgo. Como portador de Su imagen, Dios le manda a ser un líder. ´¡Dominad!´ Desde la creación misma del mundo, usted ha recibido la orden para ejercer dominio, liderar sobre toda la creación…Usted debe liderar la creación de Dios pero únicamente en la manera que ésta sea consistente con Su carácter – Sus atributos”. (Allen 2008)

Y siguiendo con este interesante estudio de Allen, es propicio resaltar que el mandato de Dios, Su encargo desde Génesis, no ha cambiado en absoluto.  Su mandato está vigente en cuanto a llenar la tierra de Su gloria y gobernarla. Ahora bien, hay un gran obstáculo que apareció en el camino, y ese gran obstáculo es el pecado. Éste ha causado estragos, impidiendo nuestra habilidad para cumplir fielmente el mandato de Dios. Ha pervertido los atributos puros y justos que Dios confió a la humanidad desde la creación. Y tal parecería que todo llegó a un punto de desesperanza. Felizmente, como dice Allen, el relato bíblico no termina ahí, con la caída del hombre, condenado a una lucha fútil y sin esperanza en procura de ser el portador de la imagen de Dios, sin éxito alguno. Vemos más bien que se abre una gran puerta, ¡y los atributos creados de Dios son redimidos![3]  Y así Allen precisa:

“Dios, a través de la muerte, sepultura y resurrección de su Hijo, Jesucristo, ha redimido sus intentos distorsionados y débiles de retratar Su imagen. Los efectos de la caída están siendo revertidos…A través de Cristo, usted ha sido reincorporado, nuevamente encargado para ser el líder portador de la imagen de Dios…Usted debe llenar la creación con la gloria de Dios reflejando Su gobierno justo a través del liderazgo que usted ejerza sobre su rincón de la creación”. (Allen 2008)

Con esto en mente, y entendiendo que como creación de Dios, todos los seres humanos hemos recibido el llamado a gobernar sobre la creación, en consecuencia a liderar; es importante ahora que nos centremos en el estudio del liderazgo cristiano, centro de esta investigación. ¡Próximamente más artículos respecto de este maravilloso tema!

[1] Millard J. Erickson, Christian Theology (Grand Rapids, MI: Baker Books, 2003), 512-513.

[2] Richard D. Allen, The Genesis Principle of Leadership: Claiming and Cultivating Your Created Capacity (Mustang, OK: Tate Publishing & Enterprises, LLC, 2008), 23-24.

[3] Richard D. Allen, The Genesis Principle of Leadership: Claiming and Cultivating Your Created Capacity (Mustang, OK: Tate Publishing & Enterprises, LLC, 2008), 44-45.